CINE CLUB SANTA FE :: PRETEMPORADA DE VERANO 2011

Semana del 27 enero al 17 marzo

Cine Club Santa Fe continuando con la programación de pretemporada, este jueves a las 21.00, presenta en calidad de estreno «UN PROFETA» de Jacques Audiard –

profeta1

En su último film, Audiard refleja la vida de un joven que es condenado a seis años de prisión, Malik «El Djebena» no sabe leer ni escribir. Cuando llega a la cárcel completamente solo, parece más joven y frágil que los demás presos. Tiene 19 años. Arrinconado por el cabecilla de la banda de corsos que domina la prisión, le encomiendan una serie de “misiones” que debe cumplir para hacerse más fuerte y ganarse la confianza del líder. Pero Malik es valiente y aprende rápido, e incluso se atreve a hacer sus propios planes.

Jacques Audiard dirige todo con un pulso firme y sin caer en ningún momento en la violencia gratuita. El realizador francés pone especial cuidado en una dirección de actores realmente magistral. Tahar Rahim resulta perfecto en su encarnación de ese joven que sube en el escalafón carcelario, mientras que Niels Arestrup, en el papel del líder corso, aporta la justa intensidad a una actuación que se prestaba al desmelenamiento interpretativo.

Un Profeta es una película que convierte a Jacques Audiard en uno de los mejores director de thrillers del cine europeo, algo que ya quedó patente en las notables ‘El latido de mi corazón » y ‘Lee mis labios’.
El film obtuvo 9 premios Cesar: Mejor film del año, guión, intérprete masculino (para Tahar Rahim, que también obtuvo el galardón al actor revelación), montaje, actor secundario (Niels Arestrup), dirección, decorados y fotografía, Gran Premio del Jurado en el festival de Cannes y poseedora del BAFTA al mejor filme de habla no inglesa.
Fue candidata al Oscar compitiendo con entre otras, contra la ganadora de la Palma de Oro en Cannes, La cinta blanca, de Michael Haneke, y El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella.

Palabras del director: Jacques Audiard

profeta1

«Sé que suena algo presuntuoso, pero éste es ‘Un profeta’ cuyo dios es el cine». «Quiero alumbrar un nuevo tipo de personaje. Un héroe lleno de virtudes pero al que su pragmatismo le lleva a sobrevivir con todas las consecuencias en un entorno como la prisión». Este «profeta» predica bajo el rostro primero angelical y luego escalofriantemente atractivo del joven actor de origen árabe Tahar Rahim, cuya interpretación está en ebullición durante todo el film sin interrupción.»

JUEVES 17 de Febrero – 21.00 hs.


Programación completa: Pretemporada | 2011

Enero:

Jueves-27-EL ILUSIONISTA de Sylvain Chomet – Reino Unido/Francia/2010 – 78’

Febrero:

Jueves-03- MOMENTOS QUE DURAN PARA SIEMPRE de Jan Troell (Suecia-2008-125’)- Estreno-

Jueves-10- LA MIRADA INVISIBLE de Diego Lerman (Arg.-Fcia-España-2010-97’)

Jueves-17- UN PROFETA de Jacques Audiard – (Francia- 2009-154’) – Estreno-

Jueves-24- UN AMOR DE VERANO de Bradley Rust Gray (USA-2009-79’) – Estreno-

Marzo:

Jueves-03- CHLOE de Atom Egoyan (Canadá/USA-2009-99’)- Estreno-

Jueves-10- TENGO ALGO PARA DECIRLES (Mine Vaganti) de Ferzàn Ozpetek (Italia-2010-108’)-Estreno-

Jueves-17-KATALIN VARGA de Peter Strickland (Hungría/Rumania-2009-82’)-Estreno-



ESTRENO

LOS SANTOS SUCIOS

Dirección: Luis Ortega. Guión: Ortega, Emir seguel, Alejandro Urdapilleta / Fotografia: Guillermo Nieto. Música: Leandro Chiappe / Elenco: Alejandro Urdapilleta, Luis Ortega, Martina Junacadella / Productora: Primer Plano – Argentina/2009-83′- calificación: Solo apta ara mayores de 13 años.

profeta1

Nada mejor que comenzar el año con cine nacional de autor. Luis Ortega ya ha dado muestras suficientes de que está fuera del registro habitual de la producción local de uno u otro palo. Sus obras tienen un sello distintivo. Hace ocho años sorprendió con “Caja negra” y hace cuatro con “Monobloc”, historias protagonizadas por marginales aislados entre paredes que limitan con la nada o, como en el caso de Los santos sucios, de lo poco que queda de la humanidad tras una guerra y las ruinas donde se mueven los sobrevivientes, impulsados por una inercia que los conducirá una vez más hacia la nada. En El ser y la nada, Jean-Paul Sartre declara la libertad de las personas para escoger sus conceptos de comportamiento y libre pensamiento.

Rey y Cielo (Alejandro Urdapilleta y Ortega) que sueñan con huir en un coche destartalado; Mudo (Emir Seguel) que marca el paso del tiempo haciendo sonar un viejo campanario abandonado; Berry (Rubén Albarracín K.J.) y su autismo; Brian (Brian Buley), un niño chueco avejentado y Monito (Martina Juncadella), la última mujer que repite que solo puede vivir del amor, dramatizan la idea de aquel ensayo con el que Sartre conmocionó al mundo en los años 40.

«El encanto de la humanidad no estaba en su posible salvación sino en su inevitable catástrofe», reza un cartel que prologa la acción.

Entre el existencialismo sartreano y el surrealismo emergente de Fijman se ubica Ortega, con su cámara preocupada por encuadres perfectos, por un discurrir sin soles ni lunas, con reflejos en medio de grises o algún tímido destello nocturno en un fondo negro que puede ser tan vacío como el blanco del desierto final, con su mirada piadosa a este escuadrón sui generis de criaturas que hacen lo que pueden para esquivar a la nada.

Del grupo actoral sobresalen Urdapilleta y en especial Jucandella. A la impresionante fotografía de Guillermo Nieto hay que sumar el arte de Anna Carnovale, con algunos buenos efectos escenográficos, y la música de Leandro Chiappe. Es oportuno, además, que en los créditos finales Ortega agradezca a Fernando Noy, Leonardo Favio y Edgardo Cozarinsky: hay mucho de ellos en su cine.

Viernes 20.30 – Sábado y Domingo 17.30 y 21.00

Lunes 18.30 y 22.30 – Martes y Miércoles 20.30



SEGUNDA SEMANA


LA MENTIRA

(À l’origine) Guión y dirección: Xavier Giannoli / Fotografia: Glynn Speeckaert Música: Cliff Martínez Edición: Celia Lafitedupoint Elenco: Francois Cluzet, Gerard Depardieu, Soko – Francia/2009-130′- Calificación: Apta para mayores de 13 años.

profeta1

El director de El cantante -película con Gérard Depardieu que se estrenó con gran éxito en la Argentina- reconstruye en su cuarto largometraje una insólita historia real tomada de la crónica periodística: la de un experto en engaños, trampas y simulaciones que, poco después de salir de la cárcel, recala en un pequeño pueblo del norte de Francia.

Allí, a pesar de la profunda crisis socioeconómica que padece la comunidad, este estafador profesional (notable trabajo de François Cluzet) logra convencer a empresarios y funcionarios (incluida la alcaldesa que interpreta Emmanuelle Devos) para que apoyen financieramente a su empresa (ficticia) en la extensión de una autopista que había sido detenida dos años antes.

Con un tema y un registro que remiten por momentos a El empleo del tiempo , obra maestra de Laurent Cantet, y con un sólido elenco en el que aparece brevemente (aunque en un papel decisivo) el gran Depardieu, Giannoli expone en toda su dimensión y en sus múltiples facetas la contracara, las contradicciones, las miserias, las grietas, del capitalismo más salvaje.

La fotografía de Glynn Speeckaert hace maravillas tanto en los ámbitos cerrados donde se desarrollan los tensos conflictos humanos como en los espacios abiertos, donde la pantalla ancha permite exponer la megalomanía de este faraónico proyecto concretado sin el más mínimo sustento. Un despliegue visual que resulta ideal para sostener una historia inteligente y con múltiples connotaciones e implicancias.

Viernes 18.15 y 22.00 – Sábado 19.00 y 22.30 – Domingo 19.00

Lunes 20.15 – Martes y Miércoles 18.15 y 22.00

%d