¿Por qué nos afecta la Ley Sinde?

La ley Sinde creo que queda bien detallada por Enrique Dans en: http://alt1040.com/2011/01/que-es-la-ley-sinde

En cuestiones latinoamericanas, sería raro que un cambio judicial y de toma de poder por parte del ejecutivo, no se replique a nuestros países… Más sabiendo los poderes económicos detrás de todo esto… Grupos económicos por demás omnipresentes en nuestros lugares y con más facilidad de compra-funcionarios aquí que en España…

Pero así y todo, no se diera una «extensión» de la ley o un copy & paste de dicha ley para hacia estos lugares, pensemos en la cantidad de contenido español que consumimos, como bien lo notó Neto en un comentario. Dicho contenido pasa a depender de la decisión de estar online o no, de un grupo reducidos de personas. Personas que seguramente nadie votó para que estén ahí, que muchos no queremos que trabajen de eso. Personas a las que nadie conoce, pueden bajar un sitio español o censurar un sitio extranjero… Creo que es terrible.

Se habla de voto nulo o en blanco. Creo que mejor es el hecho es votar a quien nos represente. Si tal o cual partido ha demostrado no ser representativo en mis ideales o pensamiento: pues no lo voto, no me representa. Quiero creer que en España como en Argentina, habrá más de dos partidos, habrá más que PP o PSOE, habrá más que PJ o UCR… El voto nulo o en blanco, favorece (o al menos no empeora la situación de) al que gana con votos legítimos. No creo que sea una buena alternativa.

Toda ley se puede modificar y hasta eliminar. Sólo es cuestión de votar a quien lo haga. Hay que pulir las conciencias y votar con ellas.

A %d blogueros les gusta esto: